Cada vez disfruto más de este tipo de bordado, mezclando muchos colores con puntadas desordenadas que sólo al final parecen tener sentido. Creo que es porque siempre me ha encantado dibujar y ya casi nunca lo hago, así que así me sale bordar.
Cada puntada es como un trazo lento, y me encanta el proceso. Hay quien me dice que tengo que buscar una forma rápida de bordar para que me sea “rentable”, pero así, para mí, el bordado perdería toda su esencia.
Basado en una ilustración de Joana Santamans. Espero que os guste mi versión 😊
Índice
Fotos de mi bordado de ARÁNDANOS


Ficha técnica del bordado
Nombre del bordado | Arándano |
Tipo | Botánico |
Origen del patrón | Ilustración de Joana Santamans |
Transferencia del patrón | Calcado directo sobre tela |
Patron disponible | (pedir en comentarios) |
Cantidad de colores | 16 |
Colores | Gama de Verdes (3), Rojos (4), Azules(5), Morados (4) |
Códigos de colores | (preguntar en comentarios) |
Bastidor | Redondo 22cm |
Soporte | Tela de lino |
Técnicas | Matizado |
Alto | 22cm |
Ancho | 22cm |
Tiempo de bordado | 13h |
Detalles del bordado floral de arándanos



Cómo enmarcar tu bordado de Arándanos
En este vídeo te enseño una forma sencilla y súper elegante de montar un bordado en su bastidor, sólo necesitas un poco de pintura, una tela para hacer un forro y poco más 🎨 Espero que os guste!
Pasos para enmarcar tu bordado
- Desmontamos el bastidor y cubrimos el tornillo con cinta para pintar la madera sin mancharlo.
- Después vamos a recortar un forro de un tamaño un poco más grande que nuestro bastidor para poder fijarlo bien.
La función de este forro es que que el lino bordado no se transparente y también dará consistencia al conjunto. - A continuación medimos este círculo para poder recortar la tela bordada bien centrada y porque es importante que sea del mismo tamaño que el forro.
En este caso yo he utilizado un rotulador blanco que se borra con agua para dibujar el círculo antes de recortarlo - Una vez que tenemos las dos telas listas, colocamos el forro por el revés del bordado y ya podemos montar todo junto en el bastidor, tensando bien y asegurando que no queden arrugas. Cerramos este conjunto frunciendo las telas por detrás
- Por último, damos el toque final clavando unas hembrillas al bastidor para poner una cadena y ¡listo!
Nuestro bordado ha quedado precioso!
Conclusiones y mejoras del bordado
#misbordados